
Dos siglos de tradición en beneficio de la región
El puerto de la ciudad de Rosario tiene una larga historia que lo ha visto evolucionar desde un proyecto a una realidad que ha acompañado el crecimiento productor y exportador de la ciudad y la región.

TPR sigue trabajando día a día para brindar la mayor calidad de servicio a sus clientes, buscando explotar al máximo sus ventajas competitivas y comparativas para seguir creciendo con el objetivo de ocupar un lugar de privilegio en la geografía portuaria latinoamericana.
Un puerto moderno con el sello de la historia
Siglo XIX
Los orígenes del puerto de la ciudad de Rosario se remontan a los primeros años del siglo XIX, momento en que se comienza a pensar en la construcción de un islote artificial que permitiese dar reparo a embarcaciones. A mediados de siglo comienza a cobrar importancia como puerto exportador, dado que brindaba ventajas comparativas en cuanto a costos y tiempos en relación a otras terminales portuarias, condición que lo convierte en centro de la actividad económica del interior del país. En el año 1856 se genera una propuesta de concesión a manos privadas, que deriva en una reunión de vecinos con el objetivo de formar una sociedad anónima para la realización de las obras necesarias, ofreciéndose a la población acciones de la empresa. Marcando otro hito durante ese siglo, algunos años más tarde se establecen líneas de navegación con Europa.
Siglo XX
A comienzos del siglo XX se realizan obras de construcción de nuevos muelles y la terminal se posiciona como uno de los puertos más importantes de Latinoamérica, llegando a convertirse, a mediados de siglo, en la principal puerta de salida de la producción de granos del país. Años más tarde se suman obras con la inauguración de un nuevo muelle para cargas generales y la finalización del Canal Mitre, acortando las distancias y generando un abaratamiento de costos y fletes. A finales de ese siglo se alcanza el nivel máximo histórico de productividad, superando los 9 millones de TN. En el año 1994 el puerto es transferido al Ente Administrador Puerto Rosario (EN.A.P.RO) y comienza una etapa de diversificación de cargas.

Siglo XXI
En octubre de 2002 TPR S.A. gana la licitación del puerto y comienza la concesión por 30 años. Hacia finales de esa década comienzan a gestarse importantes cambios tanto a nivel estructural como cultural, con el claro objetivo de reposicionar al puerto de Rosario como uno de los más importantes de Latinoamérica. Se desarrollan ambiciosos proyectos y obras de infraestructura, se adquiere maquinaria de primer nivel y se trabaja en el perfeccionamiento del personal para que pueda responder adecuadamente a las exigencias de una realidad que requiere el máximo profesionalismo. En los últimos años TPR se encuentra orientada a optimizar la calidad de sus servicios en una búsqueda constante por generar respuestas eficientes y confiables que se adapten a las modificaciones del contexto.
Hacia fines de 2013 TPR S.A. culmina la elaboración del master plan, que incluye una planificación conceptual general a mediano y largo plazo, donde se fijan los pasos a seguir para llegar a la máxima eficiencia de la terminal en cuanto a equipamiento e infraestructura.

Ciudad – Puertouna historia de crecimientocompartido
TPR sigue trabajando para ocupar un lugar preponderante en la geografía portuaria latinoamericana.